Errores comunes en la reforma de cocinas y cómo evitarlos

Errores comunes en la reforma de cocinas

Errores comunes en la reforma de cocinas y cómo evitarlos

¿Por qué elegí esta distribución?, No tengo espacio para nada…, ¡Qué material tan difícil de limpiar!, ¡Qué incómodo es cocinar aquí!

Si te suena alguna de estas frases, o similares, necesitas leer estas líneas antes de empezar a reformar tu cocina. O de diseñarla desde cero. Sea como sea, evita estos errores en la reforma de cocinas con estos consejos.

Si algo sabemos en Laida, fabricantes de cocinas en Zaragoza, es ayudar a nuestros clientes a diseñar su cocina tal y como les va a resultar más cómoda día a día. Cada persona, pareja y/o familia, tiene necesidades distintas, y es importante para nosotros que las cocinas que diseñamos, cumplan con todas ellas. No siempre es fácil, pero nuestro equipo siempre lo posible. Vamos a ver los errores y cómo evitarlos.

 

¿Necesitas reformar tu cocina? Haz clic

Los errores más frecuentes que cometen los propietarios durante una reforma

Que todo salga perfecto desde el principio puede ser posible, pero a veces no es así. No siempre imaginas una cocina y acaba siendo así en la realidad… Hay errores que se repiten a la hora de diseñar cocinas, y son justo lo que queremos ayudarte a evitar. Si los conoces, caer en ellos será casi imposible. Y leerlos no te va a llevar más de unos minutos, que pueden marcar la diferencia entre una cocina que se adapte a ti y a los tuyos, o una cocina en la que haya varias cosas que nunca llegan a ser como necesitas, cómoda y funcional. Además de bonita, por supuesto.

Vamos a ver los que más se repiten.

 

Empezar sin una idea clara

Uno de los fallos más habituales es lanzarse sin tener una idea definida. Ves cocinas preciosas en internet y piensas, “¡Eso quiero yo!”. Pero luego resulta que no se adapta a tu espacio o a tu forma de vida.

Consejo: antes de elegir muebles o materiales, piensa bien cómo usas tu cocina. ¿Cocinas todos los días? ¿Comes ahí? ¿Tienes niños pequeños? Todas estas preguntas te ayudarán a definir qué necesitas realmente.

 

Ajustar el presupuesto demasiado

Otro error frecuente es hacer un presupuesto muy justo sin tener en cuenta los gastos ocultos. A veces se piensa solo en los muebles y electrodomésticos, pero hay muchos otros costes que se suman como los de la instalación, las licencias de obra si son necesarias, la fontanería, los imprevistos…

Consejo: intenta tener un presupuesto general desglosado, y guarda siempre un 10 o 15 % extra por si algo se sale del plan.

 

No aprovechar el espacio de almacenaje

Cuando empiezas una reforma, parece que vas a tener espacio de sobra. Pero luego llega el día a día, y te das cuenta de que no sabes dónde guardar cosas.

Consejo: apuesta por muebles bien pensados. Cajones amplios, módulos hasta el techo y soluciones para rincones. Aprovechar bien el espacio es clave para que la cocina funcione de verdad.

 

Olvidarse de la luz

No se trata solo de que quede bonita. Una cocina necesita buena iluminación para cocinar con comodidad y con seguridad. Y esto, a veces, se suele pasar por alto.

Consejo: combina luz general con luz puntual en encimeras. Si entra luz natural, ¡mejor que mejor! Y si no, la iluminación LED es tu gran aliada.

 

Cambiar de opinión a mitad de obra

Puede que sobre la marcha se te ocurran ideas nuevas. Pero si haces muchos cambios cuando ya ha empezado todo… puede volverse un caos. Por eso en nuestra tienda de cocinas en Zaragoza te mostramos, con imágenes en 3D, cómo va a quedar tu cocina. Así, si quieres modificar algo podemos hacerlo antes de comenzar. Saber de forma exacta cómo va a quedar tu cocina cuando esté instalada, te va a aportar la tranquilidad que necesitas.

Consejo: planifica bien desde el principio. Siempre habrá tiempo para ajustar pequeños detalles, pero cuanto más claro lo tengas al inicio, mejor.

 

Pensar solo en lo estético

Claro que queremos una cocina bonita. Pero si no es práctica, vas a notarlo cada día. Una encimera preciosa pero incómoda, un mueble que no abre bien, enchufes donde no hacen falta…

Consejo: busca siempre el equilibrio entre estética y funcionalidad. Tu cocina puede ser preciosa y cómoda a la vez. Solo hay que pensarla con cabeza.

 

No contar con buenos profesionales

Intentar hacerlo por tu cuenta, o confiar en alguien sin experiencia, puede acabar saliendo caro. Una reforma de cocina tiene muchas partes técnicas que necesitan manos expertas.

Consejo: busca profesionales con experiencia que escuchen tus ideas y te acompañen en todo el proceso. En Laida hacemos justo eso, trabajamos contigo desde la primera idea hasta el último detalle. Con honestidad, transparencia y confianza.

 

Reforma de cocinas en Zaragoza

 

Cómo prevenir los errores que se cometen durante una reforma de una cocina

Ahora ya conoces los errores más comunes, e incluso te hemos dado consejos que te van a hacer centrar tu atención en lo que necesitas para tu cocina. Pero todavía falta un detalle. Te vamos a contar más en detalle cómo prevenir dichos errores, y verás cómo sabiendo esto, y con la ayuda de profesionales como los nuestros, todo saldrá mejor de lo que tienes en mente.

 

Ten claro lo que necesitas, no solo lo que te gusta

Inspirarse en imágenes de cocinas bonitas está bien, pero antes de dejarte llevar por las tendencias, piensa en cómo usas tu cocina. ¿Cocinas a diario?, ¿Tienes niños?, ¿Eres diestro o zurdo? Detalles como estos ayudan a diseñar un espacio que realmente encaje contigo. Hacer una pequeña lista con tus hábitos y necesidades te dará una base sólida sobre la que trabajar.

 

Ajusta el presupuesto desde el principio

Una reforma de cocina no tiene por qué dispararse si se planifica con lógica. Lo ideal es tener un presupuesto bien desglosado, donde no falten conceptos como instalación, licencias, fontanería o posibles imprevistos. Añadir un pequeño margen extra puede ayudarte a tomar mejores decisiones sin tener que renunciar a lo esencial.

 

Elige materiales pensando en el uso diario

No todo lo que brilla es oro, y eso también se aplica a las cocinas. Hay encimeras espectaculares que se dañan con facilidad, o grifos muy llamativos que resultan poco prácticos. Es mejor apostar por materiales que no solo sean bonitos, sino también resistentes, fáciles de limpiar y adecuados para el uso que les vas a dar.

 

Diseña pensando en el movimiento

Una cocina cómoda es aquella donde puedes moverte con naturalidad, sin esquinas incómodas ni muebles que bloquean el paso. La distribución debe seguir una lógica funcional, por ejemplo que el frigorífico, el fregadero y la zona de cocción estén bien conectados, y que haya superficies libres para trabajar con soltura.

 

Infórmate sobre permisos y trámites antes de empezar

Hay reformas que requieren licencias, y es importante tenerlo en cuenta desde el inicio. Consultar con tu ayuntamiento o dejarlo en manos de profesionales te ahorrará tiempo y preocupaciones. En Laida, por ejemplo, nos ocupamos también de esta parte para que no tengas que encargarte de nada.

 

Visualiza el resultado antes de ejecutar

Muchas veces lo que imaginas no es exactamente lo que se verá montado. Por eso es tan útil contar con un diseño en 3D, así verás tu cocina si vienes a Laida a diseñarla. Ver la cocina desde todos los ángulos, antes de comprar ni montar nada, permite tomar decisiones más seguras y evitar cambios de última hora.

 

Revisa cada detalle antes de dar por terminada la obra

Cuando la reforma esté a punto de acabar, tómate un tiempo para comprobar que todo funciona como debe, que los cajones abren bien, que las luces están en su sitio, que los enchufes se han colocado correctamente. Una revisión final, sin prisas, puede ahorrarte muchos inconvenientes más adelante.

 

¿Te ayudamos con tu reforma? En Laida llevamos muchos años ayudando a personas como tú a transformar sus cocinas. Y lo hacemos de forma sencilla, cercana y con todas las garantías.

Ven a conocernos y pide tu presupuesto sin compromiso. Porque una cocina bonita se disfruta más si ha sido fácil llegar hasta ella.

 

Contacta con nosotros